Intervención educativa para el manejo del dolor en personal de enfermería

En la actualidad, el dolor es considerado como el quinto signo vital. El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad de un programa educativo para el personal de enfermería sobre manejo de dolor en pacientes con problemas crónicos degenerativos y quirúrgicos. El método usado fue el diseño pre...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
Main Authors: ROSA MARGARITA ORTEGA LÓPEZ, MA. ELENA AGUIRRE GONZALEZ, María Elena Pérez Vega, PAULINA AGUILERA PEREZ, JILEMA ARTEAGA TORRES
格式: Artículo
语言:Español[ 65]
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2243
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En la actualidad, el dolor es considerado como el quinto signo vital. El objetivo del trabajo fue determinar la efectividad de un programa educativo para el personal de enfermería sobre manejo de dolor en pacientes con problemas crónicos degenerativos y quirúrgicos. El método usado fue el diseño pre-experimental con pretest-postest. La población de estudio estuvo integrada por personal de enfermería (42) de dos instituciones de salud de segundo nivel de atención, del sector público. Se utilizó el cuestionario Conocimiento y Actitudes Respecto al Dolor. La media de respuestas correctas del conocimiento pretest fue de 50.9 (DE = 9.65), valor mínimo de 28.1 y máximo 78.1; y en el postest la media fue de 70.4 (DE = 10.9) valor mínimo de 40.6 y máximo 90.6. Posterior a la intervención educativa, se encontró mayor conocimiento en el personal de enfermería (t (41)= - 12.98; P < 0.001). El estudio de intervención educativa del personal de enfermería fue efectivo para mejorar el conocimiento sobre el manejo del dolor en los pacientes, ya que los primeros brindaron una mejor atención y cuidados, posteriores a la intervención educativa, no obstante, este fue insuficiente para la mayoría del personal participante.