Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior

La deserción escolar involucra diversos factores, entre ellos, el compromiso del estudiante, a través del cual se puede predecir su éxito en la escuela. Ese compromiso tiene varios componentes, tales como conductual, emocional y cognitivo. La motivación y el compromiso están fuertemente relacionadas...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
Main Authors: ELIZABETH ACOSTA GONZAGA, ALDO RAMIREZ ARELLANO
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2228
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
id riuat-123456789-2228
record_format dspace
spelling riuat-123456789-22282021-03-17T16:29:12Z Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior ELIZABETH ACOSTA GONZAGA ALDO RAMIREZ ARELLANO compromiso del estudiante motivación del estudiante desempeño académico analítica del aprendizaje HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4] La deserción escolar involucra diversos factores, entre ellos, el compromiso del estudiante, a través del cual se puede predecir su éxito en la escuela. Ese compromiso tiene varios componentes, tales como conductual, emocional y cognitivo. La motivación y el compromiso están fuertemente relacionadas, ya que la primera es un precursor del compromiso. El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la regresión lineal contra dos técnicas de minería de datos para predecir el rendimiento académico de los estudiantes en la educación superior. Se hizo un estudio transversal explicativo en el que se encuestó a 222 estudiantes universitarios de una institución pública de la Ciudad de México. Se realizó un análisis de regresión lineal jerárquico (RL) y de técnicas de analítica del aprendizaje, como redes neuronales (RN) y máquinas de vector soporte (SVM). Para evaluar la exactitud de las técnicas de analítica del aprendizaje se realizó un análisis de varianza (ANOVA). Se compararon las técnicas de analítica del aprendizaje y de regresión lineal usando la validación cruzada. Los resultados mostraron que el compromiso conductual y la autoeficacia tuvieron efectos positivos en el desempeño del estudiante, mientras que la pasividad mostró un efecto negativo. Asimismo, las técnicas de RL y de SVM pronosticaron igualmente el desempeño académico de los estudiantes. La RL tuvo la ventaja de producir un modelo simple y de fácil interpretación. Por el contrario, la técnica de SVM generó un modelo más complejo, aunque, si el modelo tuviese como objetivo el pronóstico del desempeño, la técnica SVM sería la más adecuada, ya que no requiere la verificación de ningún supuesto estadístico. 2021-03-01T20:34:09Z 2021-03-01T20:34:09Z 2020-07-31 Artículo http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2228 Español[ 65] Acosta-Gonzaga, E., & Ramirez-Arellano, A. (2020). Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior. CienciaUAT, 63-74. https://revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/1392 Acceso Abierto BY-SA México[ 143] Revista CienciaUAT, (2007-7521) Vol. 15 (2020)
institution RIUAT
collection DSpace
language Español[ 65]
topic compromiso del estudiante
motivación del estudiante
desempeño académico
analítica del aprendizaje
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4]
spellingShingle compromiso del estudiante
motivación del estudiante
desempeño académico
analítica del aprendizaje
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4]
ELIZABETH ACOSTA GONZAGA
ALDO RAMIREZ ARELLANO
Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
description La deserción escolar involucra diversos factores, entre ellos, el compromiso del estudiante, a través del cual se puede predecir su éxito en la escuela. Ese compromiso tiene varios componentes, tales como conductual, emocional y cognitivo. La motivación y el compromiso están fuertemente relacionadas, ya que la primera es un precursor del compromiso. El objetivo de este estudio fue comparar la eficacia de la regresión lineal contra dos técnicas de minería de datos para predecir el rendimiento académico de los estudiantes en la educación superior. Se hizo un estudio transversal explicativo en el que se encuestó a 222 estudiantes universitarios de una institución pública de la Ciudad de México. Se realizó un análisis de regresión lineal jerárquico (RL) y de técnicas de analítica del aprendizaje, como redes neuronales (RN) y máquinas de vector soporte (SVM). Para evaluar la exactitud de las técnicas de analítica del aprendizaje se realizó un análisis de varianza (ANOVA). Se compararon las técnicas de analítica del aprendizaje y de regresión lineal usando la validación cruzada. Los resultados mostraron que el compromiso conductual y la autoeficacia tuvieron efectos positivos en el desempeño del estudiante, mientras que la pasividad mostró un efecto negativo. Asimismo, las técnicas de RL y de SVM pronosticaron igualmente el desempeño académico de los estudiantes. La RL tuvo la ventaja de producir un modelo simple y de fácil interpretación. Por el contrario, la técnica de SVM generó un modelo más complejo, aunque, si el modelo tuviese como objetivo el pronóstico del desempeño, la técnica SVM sería la más adecuada, ya que no requiere la verificación de ningún supuesto estadístico.
format Artículo
author ELIZABETH ACOSTA GONZAGA
ALDO RAMIREZ ARELLANO
author_facet ELIZABETH ACOSTA GONZAGA
ALDO RAMIREZ ARELLANO
author_sort ELIZABETH ACOSTA GONZAGA
title Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_short Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_full Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_fullStr Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_full_unstemmed Estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
title_sort estudio comparativo de técnicas de analítica del aprendizaje para predecir el rendimiento académico de los estudiantes de educación superior
publishDate 2021
url http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2228
work_keys_str_mv AT elizabethacostagonzaga estudiocomparativodetecnicasdeanaliticadelaprendizajeparapredecirelrendimientoacademicodelosestudiantesdeeducacionsuperior
AT aldoramirezarellano estudiocomparativodetecnicasdeanaliticadelaprendizajeparapredecirelrendimientoacademicodelosestudiantesdeeducacionsuperior
_version_ 1712115644592291840