Dióxido de zirconio: alternativas de síntesis y aplicaciones biomédicas
Entre los diferentes materiales cerámicos, el dióxido de zirconio (ZrO2) se destaca, debido a sus aplicaciones en el área médica, química y farmacéutica. Esto es posible al ser un material de carácter anfótero, con tres fases cristalinas: monoclínica, tetragonal y cúbica, las cuales presentan distin...
Zapisane w:
Główni autorzy: | , , |
---|---|
Format: | Artículo |
Język: | Español[ 65] |
Wydane: |
2021
|
Hasła przedmiotowe: | |
Dostęp online: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2207 |
Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
Streszczenie: | Entre los diferentes materiales cerámicos, el dióxido de zirconio (ZrO2) se destaca, debido a sus aplicaciones en el área médica, química y farmacéutica. Esto es posible al ser un material de carácter anfótero, con tres fases cristalinas: monoclínica, tetragonal y cúbica, las cuales presentan distintas propiedades. El objetivo de este trabajo fue analizar los fundamentos de los diferentes métodos utilizados para la síntesis del ZrO2 y sus aplicaciones biomédicas. Las principales metodologías empleadas son los procesos hidrotérmico, precipitación, solvotérmica y sol-gel. La energía de ultrasonido y la radiación de microondas permiten reducir los tiempos de reacción y proporcionar mayor eficiencia energética a los procesos. El método de síntesis modifica las propiedades del ZrO2, lo cual es aprovechado para desarrollar diferentes aplicaciones, entre ellas destacan reemplazos óseos, prótesis dentales y liberación de fármacos. |
---|