Dióxido de zirconio: alternativas de síntesis y aplicaciones biomédicas
Entre los diferentes materiales cerámicos, el dióxido de zirconio (ZrO2) se destaca, debido a sus aplicaciones en el área médica, química y farmacéutica. Esto es posible al ser un material de carácter anfótero, con tres fases cristalinas: monoclínica, tetragonal y cúbica, las cuales presentan distin...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awduron: | , , |
---|---|
Fformat: | Artículo |
Iaith: | Español[ 65] |
Cyhoeddwyd: |
2021
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2207 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
Crynodeb: | Entre los diferentes materiales cerámicos, el dióxido de zirconio (ZrO2) se destaca, debido a sus aplicaciones en el área médica, química y farmacéutica. Esto es posible al ser un material de carácter anfótero, con tres fases cristalinas: monoclínica, tetragonal y cúbica, las cuales presentan distintas propiedades. El objetivo de este trabajo fue analizar los fundamentos de los diferentes métodos utilizados para la síntesis del ZrO2 y sus aplicaciones biomédicas. Las principales metodologías empleadas son los procesos hidrotérmico, precipitación, solvotérmica y sol-gel. La energía de ultrasonido y la radiación de microondas permiten reducir los tiempos de reacción y proporcionar mayor eficiencia energética a los procesos. El método de síntesis modifica las propiedades del ZrO2, lo cual es aprovechado para desarrollar diferentes aplicaciones, entre ellas destacan reemplazos óseos, prótesis dentales y liberación de fármacos. |
---|