Diversidad y caracterización de maíces nativos de la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, Tamaulipas, México

La diversidad del maíz en México se fundamenta por la presencia de 59 a 64 razas; Tamaulipas como estado productor contribuye a mantener la variabilidad entre razas, especialmente en las regiones aisladas. La reserva de la Biósfera “El Cielo” localizada en una región montañosa, que comprende los mun...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
Main Authors: JAVIER GONZALEZ MARTINEZ, VENANCIO VANOYE ELIGIO, JULIO CESAR CHACON HERNANDEZ, MARIO ROCANDIO RODRIGUEZ
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2021
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2206
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La diversidad del maíz en México se fundamenta por la presencia de 59 a 64 razas; Tamaulipas como estado productor contribuye a mantener la variabilidad entre razas, especialmente en las regiones aisladas. La reserva de la Biósfera “El Cielo” localizada en una región montañosa, que comprende los municipios de Jaumave, Ocampo, Gómez Farías y Llera de Canales, ha sido escasamente estudiada, a pesar de que existen riesgos de degradación o extinción de poblaciones nativas de maíz, por factores como cambios de uso de suelo y fenómenos naturales. El objetivo de este trabajo fue analizar la diversidad morfológica de poblaciones nativas de maíz de la Reserva de la Biósfera “El Cielo”. Durante los meses de febrero, marzo y abril del 2016, se realizaron recolectas de maíces nativos en los municipios que comprenden la reserva. El tamaño de la muestra varió, entre 20 y 30 mazorcas de cada población, y de estas, se eligieron 10 mazorcas para registrar variables cuantitativas y cualitativas. Se utilizaron los métodos multivariados de análisis de componentes principales y conglomerados. El 62.45 % correspondió a la variación total, la cual fue explicada por los dos primeros componentes principales, y las variables con mayor contribución a la variación fueron longitud de mazorca, número de granos por hilera, peso de mazorca, peso y volumen de 100 granos, diámetro de mazorca y de olote, número de hileras por mazorca y la relación diámetro/longitud de mazorca. En las poblaciones nativas de maíz que aún se cultivan en la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, se encontró amplia diversidad morfológica de mazorca, así como variación en la combinación de colores de grano y olote, lo que sugiere que las poblaciones nativas representan un amplio potencial como acervo genético y reservorio de genes.