Factores que intensifican el riesgo toxicológico en comunidades expuestas al arsénico en agua
La exposición prolongada al arsénico (As), a través de los alimentos y el agua de consumo, incrementa el riesgo de padecer cáncer, diabetes e hipertensión arterial, entre otras enfermedades. Las familias marginadas, que reemplazan el agua potable comercial por agua de pozo o de la llave, en zon...
Gespeichert in:
Hauptverfasser: | REBECA MONROY TORRES, JOSE ANTONIO ESPINOZA PEREZ |
---|---|
Format: | Artículo |
Sprache: | Español[ 65] |
Veröffentlicht: |
2021
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2186 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Ähnliche Einträge
-
Memorias Del Congreso Internacional De Seguridad Alimentaria 2004
von: ROCIO MARGARITA URESTI MARIN
Veröffentlicht: (2017) -
Modelo hidrológico, calidad del agua y cambio climático: soporte para la gestión hídrica de la cuenca del río Soto la Marina
von: Luis Antonio Vázquez Ochoa, et al.
Veröffentlicht: (2021) -
Marruecos y México: dos modelos de securitización migratoria en las fronteras de la globalización
Veröffentlicht: (2017) -
Prevalencia de dificultades emocionales, conductuales y cognitivas en niños de escenarios urbanos con diferente grado de marginación
von: HUMBERTO REYES HERNANDEZ, et al.
Veröffentlicht: (2020) -
Análisis Del Clima Organizacional: Caso De Estudio De La Coordinación De Seguridad Y Custodia Del Centro De Ejecución De Sanciones Victoria
von: IDOLINA BERNAL GONZALEZ
Veröffentlicht: (2017)