La cultura intraemprendedora y su impacto en el rendimiento organizacional de las pymes del centro de Tamaulipas

Este documento tiene por objetivo estudiar la influencia de la cultura intraemprendedora en el rendimiento organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras y de servicios del centro de Tamaulipas. Para alcanzar estos objetivos se realizó un estudio de enfoque cuantitativo y alcance...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: IO IXSEL SERNA SALAZAR
Tác giả khác: Yesenia Sánchez Tovar
Định dạng: Tesis Maestria
Ngôn ngữ:Español[ 65]
Được phát hành: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2020
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/2085
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Este documento tiene por objetivo estudiar la influencia de la cultura intraemprendedora en el rendimiento organizacional de las pequeñas y medianas empresas manufactureras y de servicios del centro de Tamaulipas. Para alcanzar estos objetivos se realizó un estudio de enfoque cuantitativo y alcance correlacional y explicativo, considerando 40 ítems que corresponden a 11 indicadores del rendimiento determinantes para el intraemprendimiento de las empresas manufactureras y de servicios del centro de Tamaulipas. Se utilizaron como técnicas estadísticas para probar dicha investigación el análisis descriptivo, factorial, correlacional y regresión múltiple. A través de la técnica del análisis factorial se pudieron agrupar los indicadores en cuatro factores de la variable cultura intraemprendedora siendo estos compensación e incentivos, trabajo en equipo, flexibilidad y autonomía y en el caso de la variable rendimiento organizacional se formaron dos componentes relaciones humanas y las dimensiones de sistema abierto y racional agruparon en un componente. Posteriormente en el análisis de correlación el rendimiento organización la se encuentra relacionado significativamente con la compensación, trabajo en equipo y autonomía, en tanto que el componente de relaciones humanas se encuentra relacionado con trabajo en equipo, flexibilidad y autonomía. Finalmente, utilizando el análisis de regresión múltiple se generaron dos modelos, el primer modelo contrasta las variables del intraemprendimiento la dimensión del desempeño organizacional sistema abierto y racional en el cual solo la dimensión de flexibilidad no arrojó un resultado significativo, en el segundo modelo en lo que respecta a las dimensiones de compensación y relaciones humanas no se tiene el valor dentro del parámetro de la significatividad, lo mismo ocurre con las dimensiones de Trabajo en Equipo, Flexibilidad y Autonomía, Por lo anterior, esta investigación permite concluir que observar que el intraemprendimiento tiene un impacto positivo y significativo con el desempeño organizacional cuando este es medido con el sistema abierto y racional.