Geoparque en el Distrito Minero Tlalpujahua El Oro

La creación y declaratoria de los geoparques en el mundo ha sido exitosa, debido a la capacidad de gestión ambiental y social que poseen. La noción de desarrollo local, a través de la administración de estos territorios en México, se impulsa con investigación enfocada al análisis de potencialidad de...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
التنسيق: Artículo
اللغة:Español[ 65]
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1985
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La creación y declaratoria de los geoparques en el mundo ha sido exitosa, debido a la capacidad de gestión ambiental y social que poseen. La noción de desarrollo local, a través de la administración de estos territorios en México, se impulsa con investigación enfocada al análisis de potencialidad de los territorios desde hace unos años. El objetivo de este trabajo fue conocer el potencial que posee el Distrito Minero Tlalpujahua El Oro para aspirar a ser declarado geoparque. A través de un sistema de evaluación matricial se obtuvieron los índices de patrimonio geológico y geomorfológico, de cultura y educación, economía y servicios, protección y legislación, y de accesibilidad, para determinar el potencial geológico, geomorfológico, cultural y socioeconómico, además de la fundamentación teórica. Se encontraron condiciones favorables para poder conformar al distrito minero como un geoparque, al determinar el valor biótico, histórico y cultural de la mina Dos Estrellas. Lograr esta denominación impulsaría el crecimiento social y económico de la región, teniendo a la geoconservación como eje rector e integrador de la propuesta.