Evaluación de levaduras nativas productoras de etanol presentes en el bagazo de caña de azúcar
La hidrólisis química o enzimática del bagazo de caña de azúcar permite la obtención de azúcares fermentables, utilizados en la producción biotecnológica de etanol, mediante el empleo de levaduras comerciales o autóctonas obtenidas de diferentes materiales lignocelulósicos. El objetivo de este traba...
সংরক্ষণ করুন:
বিন্যাস: | Artículo |
---|---|
ভাষা: | Español[ 65] |
প্রকাশিত: |
2017
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1984 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | La hidrólisis química o enzimática del bagazo de caña de azúcar permite la obtención de azúcares fermentables, utilizados en la producción biotecnológica de etanol, mediante el empleo de levaduras comerciales o autóctonas obtenidas de diferentes materiales lignocelulósicos. El objetivo de este trabajo fue valorar la capacidad de producción de etanol de cepas de levaduras nativas, aisladas en medio YPD e hidrolizado de bagazo de caña de azúcar, concentrado hasta un 75 %. Utilizando como variables de estudio el tipo de cepa y el tiempo de proceso, se realizó un análisis multifactorial (ANOVA) para su evaluación. Los resultados obtenidos con la cepa seleccionada UAT 3, fueron para YP/S de 0.441 7 g/g y QP de 0.076 7 g/L·h a las 120 h. Las condiciones de proceso utilizadas en el presente estudio permitieron aislar y seleccionar cepas nativas de Sacharomyces cereviseae, con características adecuadas para ser utilizadas en procesos biotecnológicos industriales de producción de etanol, utilizando como sustrato residuos o subproductos derivados de la industria azucarera como el bagazo de caña de azúcar |
---|