Estudio del sistema de producción de café (Coffea arabica L.) en la región Frailesca, Chiapas

Las zonas cafetaleras del estado de Chiapas se caracterizan por sus contrastes ambientales, técnicos, económicos y socioculturales, que influyen en la producción del grano. El objetivo de este estudio fue analizar la intervención del componente humano en el sistema de producción de café (Coffea arab...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
フォーマット: Artículo
言語:Español[ 65]
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1968
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Las zonas cafetaleras del estado de Chiapas se caracterizan por sus contrastes ambientales, técnicos, económicos y socioculturales, que influyen en la producción del grano. El objetivo de este estudio fue analizar la intervención del componente humano en el sistema de producción de café (Coffea arabica L.), específicamente en los aspectos de manejo del cultivo, ambientales y socioeconómicos en la región Frailesca, del estado chiapaneco. Para ello, se aplicaron 243 encuestas a los involucrados en la producción de café. Se identificó la necesidad de impulsar la tecnificación del cultivo, carencia de infraestructura adecuada para la atención del proceso de beneficiado del café y mal manejo de la plantación, poca o nula organización de los productores para facilitar la consecución de créditos accesibles, falta de asesoría técnica para la transformación de la producción de café convencional a café orgánico, conservación del suelo y manejo adecuado del agua en beneficio húmedo. La identificación de estas dificultades para hacer rentable el cultivo de café permiten planificar el manejo del sistema de producción de café y con ello satisfacer las exigencias del mercado en términos de calidad e inocuidad.