Listeria sp. y Listeria monocytogenes en pollo congelado: detección por NOM 143 SSA1 1995 y PCR de expendios comerciales de Matamoros y Reynosa, Tamaulipas, México
La listeriosis humana había sido hasta hace pocos años una enfermedad poco común. A partir de la década de 1980 empezó a manifestarse como una enfermedad de transmisión alimentaria emergente. La listeriosis humana puede presentarse en casos aislados o en brotes asociados al consumo de alimentos cont...
Сохранить в:
Формат: | Artículo |
---|---|
Язык: | Español[ 65] |
Опубликовано: |
2017
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1906 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | La listeriosis humana había sido hasta hace pocos años una enfermedad poco común. A partir de la década de 1980 empezó a manifestarse como una enfermedad de transmisión alimentaria emergente. La listeriosis humana puede presentarse en casos aislados o en brotes asociados al consumo de alimentos contaminados, como vegetales crudos, leche, quesos frescos y productos cárnicos crudos o insuficientemente cocidos. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de Listeria sp. y L. monocytogenes en muestras de pollo crudo utilizando dos métodos de diagnóstico: la NOM 143 SSA1 1995 y la técnica de PCR basada en la detección molecular de la región RNAr 16S para Listeria sp. y el gen hlyA de la listeriolosina O para L. monocytogenes. Mediante la norma oficial mexicana NOM 143 SSA1 1995 se detectó una prevalencia de 14.2 % de Listeria sp. y no se detectó L. monocytogenes en ninguna muestra. Mediante PCR se detectó 17.1 % de prevalencia para Listeria sp. y 1.4 % para L. monocytogenes. Estas prevalencias se encuentran dentro del rango reportado en trabajos anteriores, excepto la detectada para L. monocytogenes, que se encuentra por debajo de los rangos reportados. |
---|