La Cultura del Manejo del Dolor Posoperatorio del personal de enfermería

El propósito de esta investigación fue identificar el manejo del dolor, actitudes y significados que construye la enfermera con el paciente posoperado. La metodología se hizo a través de un estudio cualitativo, donde la población total fue de 12 enfermeras del área quirúrgica de un hospital público...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
格式: Artículo
語言:Español[ 65]
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1838
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El propósito de esta investigación fue identificar el manejo del dolor, actitudes y significados que construye la enfermera con el paciente posoperado. La metodología se hizo a través de un estudio cualitativo, donde la población total fue de 12 enfermeras del área quirúrgica de un hospital público de segundo nivel de atención. Se obtuvieron como resultados que las enfermeras consideran diferentes factores relacionados con la forma en que la persona hospitalizada expresa el dolor: “nivel cultural, procedencia del paciente, edad y sexo, etnia, idioma y/o dialecto, nivel académico, experiencias anteriores con el dolor, religión y estado de conciencia del paciente”. Y el significado del dolor posoperatorio lo definen como: “sensación desagradable, dolor intenso, manifestación por la herida quirúrgica, sensación agobiante, de adolorido, emocional. Y se llegó a la conclusión de que el personal de enfermería cuida y ayuda al paciente a mitigar, quitar, manejar, controlar e impedir el dolor, además de que tiene el poder de vincular a la persona hospitalizada con los recursos del hospital, de la familia y de la propia enfermera para aliviar y manejar el dolor.