Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas

Un problema contemporáneo y creciente es el suicidio, sus cau­sas son multifactoriales y complejas; actualmente las sociedades modernas están estructuradas por una alto estrés globalizado, creando así a las víctimas de este tipo de actos. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar informac...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Materyal Türü: Artículo
Dil:Español[ 65]
Baskı/Yayın Bilgisi: 2017
Konular:
Online Erişim:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1823
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id riuat-123456789-1823
record_format dspace
spelling riuat-123456789-18232018-01-11T23:01:57Z Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas Suicidio factores de riesgo prevalencia víctima vulnerable. CIENCIAS SOCIALES [5] Un problema contemporáneo y creciente es el suicidio, sus cau­sas son multifactoriales y complejas; actualmente las sociedades modernas están estructuradas por una alto estrés globalizado, creando así a las víctimas de este tipo de actos. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar información sobre la prevalencia y evolución del suicidio como factor de muerte en la población de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México, durante el período de 2000 a 2008, donde se presentaron 232 muertes por este suceso. Se utilizaron los datos provenientes del libro de muertes violentas del Departamento de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ubicado en Reynosa. Donde se encontró que ocho hombres por cada mujer se privaron la vida y el método mayormente empleado para realizarlo es el ahorcamiento en ambos sexos; la población más vulnerable la representan de manera importante gente joven en edad produc­tiva, de 16 a 35 años para los hombres y para las mujeres de 16 a 30 años. En el mes de septiembre se registró una prevalencia superior de suicidios y el lunes fue el día de la semana en que más casos se presentaron, por lo que se requiere implementar medidas preventivas con respecto al problema descrito. 2017-11-08T23:04:05Z 2017-11-08T23:04:05Z 2009-09-08 Artículo http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1823 Español[ 65] Arrona Palacios, A., García, A., Villarreal Sotelo, K., Durán, H., & Retana, A. (2009). Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas. CienciaUAT, 4(1), 08 12. Recuperado de http://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/372 http://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/372 Acceso Abierto BY SA México[ 143] CienciaUAT, (2007 7858) Vol.4 (2009)
institution RIUAT
collection DSpace
language Español[ 65]
topic Suicidio
factores de riesgo
prevalencia
víctima
vulnerable.
CIENCIAS SOCIALES [5]
spellingShingle Suicidio
factores de riesgo
prevalencia
víctima
vulnerable.
CIENCIAS SOCIALES [5]
Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
description Un problema contemporáneo y creciente es el suicidio, sus cau­sas son multifactoriales y complejas; actualmente las sociedades modernas están estructuradas por una alto estrés globalizado, creando así a las víctimas de este tipo de actos. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar información sobre la prevalencia y evolución del suicidio como factor de muerte en la población de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, México, durante el período de 2000 a 2008, donde se presentaron 232 muertes por este suceso. Se utilizaron los datos provenientes del libro de muertes violentas del Departamento de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ubicado en Reynosa. Donde se encontró que ocho hombres por cada mujer se privaron la vida y el método mayormente empleado para realizarlo es el ahorcamiento en ambos sexos; la población más vulnerable la representan de manera importante gente joven en edad produc­tiva, de 16 a 35 años para los hombres y para las mujeres de 16 a 30 años. En el mes de septiembre se registró una prevalencia superior de suicidios y el lunes fue el día de la semana en que más casos se presentaron, por lo que se requiere implementar medidas preventivas con respecto al problema descrito.
format Artículo
title Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
title_short Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
title_full Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
title_fullStr Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
title_full_unstemmed Prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en Reynosa, Tamaulipas
title_sort prevalencia de suicidios consumados y su análisis evolutivo en reynosa, tamaulipas
publishDate 2017
url http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1823
work_keys_str_mv AT prevalenciadesuicidiosconsumadosysuanalisisevolutivoenreynosatamaulipas
AT prevalenciadesuicidiosconsumadosysuanalisisevolutivoenreynosatamaulipas
AT prevalenciadesuicidiosconsumadosysuanalisisevolutivoenreynosatamaulipas
AT prevalenciadesuicidiosconsumadosysuanalisisevolutivoenreynosatamaulipas
AT prevalenciadesuicidiosconsumadosysuanalisisevolutivoenreynosatamaulipas
_version_ 1712115601583898624