Análisis del agua residual del drenaje de Matamoros, Tamaulipas

Actualmente la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, carece de un sistema de tratamiento de las aguas residuales generadas en la localidad. Estas aguas y el agua de lluvia son descargadas en drenajes a cielo Abierto y, posteriormente, enviadas al mar. La importancia de analizar la calidad del agua en el ...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
フォーマット: Artículo
言語:Español[ 65]
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1779
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Actualmente la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, carece de un sistema de tratamiento de las aguas residuales generadas en la localidad. Estas aguas y el agua de lluvia son descargadas en drenajes a cielo Abierto y, posteriormente, enviadas al mar. La importancia de analizar la calidad del agua en el drenaje Veinte de Noviembre radica en que éste transporta el 71% del caudal total generado. Dicho drenaje tiene un recorrido a través de la ciudad de norte a sur y una longitud aproximada de 12.1 kilómetros. El análisis se llevó a cabo según la metodología en campo y laboratorio de la norma oficial mexicana NOM 002  ECOL 1996. Para tener una referencia sobre la situación de este cuerpo a través del tiempo se realizó una investigación bibliográfica en los archivos del organismo estatal encargado del manejo de las aguas residuales y en los estudios realizados con anterioridad por el Instituto Tecnológico de Matamoros. Dentro de los parámetros que nos permiten evaluar la calidad del agua, se encontró que los sólidos suspendidos totales son el doble de lo permitido y las grasas y aceites se encuentran en menos de 1% por encima de lo establecido por la norma. Para el máximo aprovechamiento de estas aguas se recomienda una planta de tratamiento de agua fuera de la mancha urbana para su posterior uso en riego y servicios públicos.