Las ciencias espaciales en el desarrollo social sustentable (segunda parte)

La Medicina es una de los sectores que más se han enriquecido con el desarrollo de los diferentes programas espaciales. La necesidad de atender en forma oportuna y especializada los problemas de salud de los tripulantes espaciales que se encuentran a centenares o miles de kilómetros de la Tierra ha...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Fformat: Artículo
Iaith:Español[ 65]
Cyhoeddwyd: 2017
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1749
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La Medicina es una de los sectores que más se han enriquecido con el desarrollo de los diferentes programas espaciales. La necesidad de atender en forma oportuna y especializada los problemas de salud de los tripulantes espaciales que se encuentran a centenares o miles de kilómetros de la Tierra ha creado un moderno sistema de atención médica, la Telemedicina; este enfoque de atención médica está siendo aplicado en diferentes regiones del mundo para los habitantes de aldeas y pequeñas comunidades rurales dispersas en la selva, la montaña, el desierto, las regiones polares y las pequeñas islas continentales; son pequeños núcleos de población aislados que de ninguna otra manera tendrían acceso a los servicios de salud. Los integrantes de las pequeñas comunidades científicas que participan en la exploración espacial parecen estar instalados ya en la futura civilización cósmica. Existe marcada diferencia entre un grupo y otro. Sin embargo, hay dos hechos que los vuelve enteramente semejantes: los individuos de ambos grupos pertenecen por igual al Homo sapiens, y estas dos sociedades tan dispares están destinadas a recibir los mismos servicios de medicina y cirugía moderna, gracias a la tecnología espacial.