Ordenación urbana litoral y prevención ante desastres de inundación en los municipios de Tamaulipas, México. El sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos (SATEME)

La implantación de sistemas de prevención ante desastres naturales, como inundaciones catastróficas provocadas por huracanes en los municipios costeros mexicanos es una nueva realidad de nuestros días. Su aparición se explica en el contexto urbano que manifiesta México, donde más del 80% de la pobla...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Μορφή: Artículo
Γλώσσα:Español[ 65]
Έκδοση: 2017
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1716
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La implantación de sistemas de prevención ante desastres naturales, como inundaciones catastróficas provocadas por huracanes en los municipios costeros mexicanos es una nueva realidad de nuestros días. Su aparición se explica en el contexto urbano que manifiesta México, donde más del 80% de la población vive en áreas urbanas. Asimismo, el establecimiento del turismo de las zonas litorales ha traído consigo un nuevo impulso urbanizador alentado por los Estados y ejecutado por capital privado (SOLÍS CAMACHO, JM., 2001). Este efecto ha provocado en determinadas áreas litorales del país cierta saturación y afectación de las playas, lagunas y desembocaduras de los ríos. Precisamente en México el crecimiento urbano insostenible de las zonas litorales, como el Golfo de México, ha favorecido que las consecuencias del paso de un huracán generen mayores desastres e importantes pérdidas materiales y humanas. En este contexto, es necesaria la ordenación de las zonas urbanas litorales y fomentar la cultura de la prevención ante posibles desastres naturales, como huracanes e inundaciones, en los municipios costeros.