Consideraciones En Materia De Justicia Penal Juvenil

La presente investigación consta de cinco capítulos, los cuales indiscutiblemente se relacionan entre sí por la materia de estudio que es la Protección Integral a la Niñez y a los Adolescentes. Iniciando con antecedentes históricos, donde destacan las Escuelas Jurídico Penales y el establecimiento d...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: MARIA TAIDE GARZA GUERRA
Formaat: Libro
Taal:Español[ 65]
Gepubliceerd in: TIRANT LO BLANCH MÉXICO 2017
Onderwerpen:
Online toegang:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1569
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:La presente investigación consta de cinco capítulos, los cuales indiscutiblemente se relacionan entre sí por la materia de estudio que es la Protección Integral a la Niñez y a los Adolescentes. Iniciando con antecedentes históricos, donde destacan las Escuelas Jurídico Penales y el establecimiento del Primer Tribunal para Menores, lo cual se considera fundamental, a fin de conocer el avance de la historia en el Derecho Penal para Inimputables, el cual es considerado desde el siglo XVI hasta la actualidad un grupo vulnerable, que hoy en día requiere de la atención del Sistema de Procuración y Administración de Justicia Garantista, haciendo análisis de los diferentes paradigmas en relacióna la niñez, ya sean huérfanos, abandonados, infractores de la Ley, con carencias físicas, deficiencias mentales, familias incapacitadas para educarlos, desintegradas, entre otros. En la monografía en cuestión, se citan ampliamente diversos Instrumentos Internacionales de Naciones Unidas referentes a la Justicia Juvenil, a fin de darlos a conocer y que sean de gran utilidad a los estudiosos del Derecho, para proteger los Derechos Humanos de los adolescentes y en especial aquellos que son víctimas y victimarios de las conductas delictivas, ya que es substancial, que la niñez y la juventud coexistan en un ambiente respetuoso de sus Derechos Humanos y Garantías.