La Era De La Post-Globalización: El Retorno De Los Ciclos Agrarios
La globalización es entendida en esta obra como un proceso socio-histórico que arranca en 1872, cuando la construcción de un sistema telegráfico mundial permitió el flujo de información a escala mundial en tiempo real, y la instauración de un sistema mundial de producción y distribución conectó los...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | Libro |
言語: | Español[ 65] |
出版事項: |
Miguel Ángel Porrúa
2017
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1540 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | La globalización es entendida en esta obra como un proceso socio-histórico que arranca en 1872, cuando la construcción de un sistema telegráfico mundial permitió el flujo de información a escala mundial en tiempo real, y la instauración de un sistema mundial de producción y distribución conectó los centros de oferta y demanda. El elemento característico de la globalización fue el paso de una economía movida por ciclos agrarios que dejaban tras de sí una herrumbre de hambre, enfermedad y muerte, a otra sometida a ciclos comerciales que condujeron a un crecimiento poblacional sin precedentes. |
---|