Prácticas de Liderazgo en la Pyme victorense.

En la actualidad, los temas que se despreden a partir del liderazgo sostiene un interés generalizado, esto como producto de una ideología capaz de distinguir al liderazgo afectivo co o un factor preponderante para garantizar el éxito de la empresa. En este sentido, el presente trabajo tiene como obj...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile Nagusiak: Humberto de la Garza Almazán, Yesenia Sánchez Tovar, MARIANA ZEROM FELIX
Formatua: Capítulo Libro
Hizkuntza:Español[ 65]
Argitaratua: 2017
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1491
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:En la actualidad, los temas que se despreden a partir del liderazgo sostiene un interés generalizado, esto como producto de una ideología capaz de distinguir al liderazgo afectivo co o un factor preponderante para garantizar el éxito de la empresa. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo identificar las principales prácticas de liderazgo en las Pyme de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Por tanto, para efectos de la invstigación, en primer lugar se exponen las nociones básicas y fundamentos teóricos, posteriormente se procede a la aplicaicón de un cuestionario basado en diversos modelos (Kouzes y Posner, 1997; Patlán, 2005) para recabar información acerca de la situación actual de las empresas respecto a la implementación de cada una de las prácticas de liderazgo, encuestando a 111 pyme del sector comercial y de servicios, seleccionadas mediante una mestreo probabilistico. Los resultados obtenidos muestran que los administradores de las Pyme victorenses desarrollan las cinco prácticas, de entre las cuales sobresalen dos: modelar el camino e inspirar una visión compartida.