Comunicación y cultura digital en estudiantes universitarios de la UACJS

Se exploró de forma preliminar el posicionamiento del Facebook en estudiantes universitarios de la UACJS-Tampico. Se utilizó un diseño no experimental transversal, con una muestra probabilística estratificada de 390 alumnos, pertenecientes a la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Unida...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: ARTURO SECUNDINO HERNÁNDEZ GÓMEZ
Format: Artículo
Sprache:Español[ 65]
Veröffentlicht: 2017
Schlagworte:
Online Zugang:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1460
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se exploró de forma preliminar el posicionamiento del Facebook en estudiantes universitarios de la UACJS-Tampico. Se utilizó un diseño no experimental transversal, con una muestra probabilística estratificada de 390 alumnos, pertenecientes a la licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se aplicó un cuestionario y dentro de éste, un apartado con la técnica de las redes semánticas naturales para la obtención del posicionamiento relativo al Facebook. Los resultados, considerando el peso semántico (PS) y densidad semántica (DSC) de los conceptos señalan, que coexisten elementos de significado comunes y diferenciales entre los objetos evaluados, así se encuentra el concepto Facebook como núcleo central en la definición de cada grupo; mientras que Twitter, Messenger, hi5, My Space y Metroflog, se encuentran como elementos compartidos de los diferentes grupos.