José María Otero De Navascués Enríquez De La Sota, Marqués De Hermosilla: La Baza Nuclear Y Científica Del Mundo Hispánico Durante La Guerra Fría

José María Otero de Navascués Enríquez de la Sota, Marqués de Hermosilla y Contralmirante Ingeniero de la Armada, de origen navarro, nació en Madrid el 16 de marzo de 1907 y murió en la misma capital el 9 de marzo de 1983. Perteneció a aquella generación española que incorporó a España a la corrient...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: JUAN RAMON DE ANDRES MARTIN
التنسيق: Libro
اللغة:Español[ 65]
منشور في: Plaza y Valdes 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1400
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:José María Otero de Navascués Enríquez de la Sota, Marqués de Hermosilla y Contralmirante Ingeniero de la Armada, de origen navarro, nació en Madrid el 16 de marzo de 1907 y murió en la misma capital el 9 de marzo de 1983. Perteneció a aquella generación española que incorporó a España a la corriente científica universal. Autor de muchos notables trabajos de investigación sobre diversos puntos de la óptica geométrica, física, fisiología y sobre energía nuclear, Otero descubrió en 1942 la miopía nocturna. El asunto de la miopía nocturna fue vital en la Segunda Guerra Mundial. En un combate aéreo, el piloto que antes distinguiera al enemigo tenía una ventaja difinitiva, y lo mismo sucecía en el mar. En la agudeza visual de los prismáticos y periscopios estaba la clave de todo. La importancia del hallazgo fue extraordinaria pues, de haberse conocido su descubrimiento, se hubiera podido ganar el 66 % de agudeza visual.