Un encuentro con el modelo de Milán y su evolución

El presente ensayo describe la evolución que ha tenido el Modelo de Milán en el contexto de las diversas escuelas o aproximaciones teórico-metodológicas que han emergido en el estudio y tratamiento de las familias a finales de los sesentas y principios de los setentas, enfoques que comparten el cimi...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Venus Maria Piedad Bonilla Rocha
Materyal Türü: Artículo
Dil:Español[ 65]
Baskı/Yayın Bilgisi: 2017
Konular:
Online Erişim:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1238
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:El presente ensayo describe la evolución que ha tenido el Modelo de Milán en el contexto de las diversas escuelas o aproximaciones teórico-metodológicas que han emergido en el estudio y tratamiento de las familias a finales de los sesentas y principios de los setentas, enfoques que comparten el cimiento de la Teoría de Sistemas y la Cibernética de Bateson. Para entender las características y transformaciones que ha tenido el modelo se deben revisar sus raíces en el Mental Research Institute (MRI), en Palo Alto, California, donde la herencia psicoanalítica en el tratamiento de la enfermedad mental paulatinamente fue enriquecida con los constructos sistémicos, modificando la forma de encarar al paciente y las nociones de salud-enfermedad durante el tratamiento, lo que producirá, con el tiempo, la consolidación del modelo como alternativa terapéutica viable.