La calidad del servicio: Caso UMF

Los objetivos de este estudio son identificar los factores determinantes de la calidad del servicio sanitario; valorar la percepción del usuario sobre la calidad de los servicios de salud en hospital de segundo nivel de atención y analizar las diferencias entre los factores de la calidad del servici...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: NORMA ANGELICA PEDRAZA MELO, IDOLINA BERNAL GONZALEZ, JESUS LAVIN VERASTEGUI, JOSE FRANCISCO LAVIN RODRIGUEZ
Formaat: Artículo
Taal:Español[ 65]
Gepubliceerd in: 2017
Onderwerpen:
Online toegang:http://riuat.uat.edu.mx/handle/123456789/1235
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Los objetivos de este estudio son identificar los factores determinantes de la calidad del servicio sanitario; valorar la percepción del usuario sobre la calidad de los servicios de salud en hospital de segundo nivel de atención y analizar las diferencias entre los factores de la calidad del servicio con respecto a variables socio demográfico de los encuestados.La investigación se ejecutó mediante la estrategia de estudio de caso. Se abordó con enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental y transversal. Se aplicaron 150 cuestionarios de noviembre a diciembre 2013, a usuarios mayores de 18 años. Se determinó indicador de confiabilidad aceptable del cuestionario (Alfa de Cronbach 0.968). Se determinaron cinco factores en la evaluación de la calidad de los servicios: trato al paciente, limpieza y seguridad, tiempo de espera, confiabilidad y capacidad de respuesta. Se identificó que la calidad de los servicios es calificada desde la percepción de los usuarios en un nivel cercano a bueno. El factor que mayormente requiere atención es el de tiempos de espera, puesto que más del 50% de los usuarios califica de pésimo a regular este componente