LAS PYMES EN MÉXICO: AVANCES Y PERSPECTIVAS

Las economías a nivel internacional demuestran sus avances a través de distintos factores (económicos, sociales, políticos, entre otros), de forma inmediata pero compleja. El Producto Interno Bruto (PIB), concentra la información económica respecto a la elaboración de productos y servicios en el per...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Rubalcava Domínguez, Víctor Manuel, Ramírez de León, José Alberto
Формат: Online
Опубликовано: Libros UAT 2018
Online-ссылка:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/18
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Las economías a nivel internacional demuestran sus avances a través de distintos factores (económicos, sociales, políticos, entre otros), de forma inmediata pero compleja. El Producto Interno Bruto (PIB), concentra la información económica respecto a la elaboración de productos y servicios en el periodo de un año. Dicho indicador es conformado, en gran medida, por la participación de las empresas privadas, sin importar su tamaño, nómbreseles micro, pequeñas, medianas o grandes empresas. No obstante, pareciera que los gobiernos enfocan su interés en los grandes consorcios empresariales, los cuales cuentan con altos márgenes de rentabilidad y productividad, un gran número de empleados, una amplia diversidad de productos y servicios, además de extensa participación en los mercados a través de presentaciones multinacionales o transnacionales, sin embargo, es necesario recordar que muchas de estas empresas, también sobreviven gracias al suministro de materias primas, productos terminados o semi-terminados, así como de actividades derivadas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs), de amplia participación en la economía nacional.