BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA ADICIONADOS CON FIBRAS NATURALES

En la antigu?edad ya se reforzaba el barro con pasto o crines de caballo para mejorar el comportamiento mecánico y la impermeabilidad de estos elementos, aunque desgraciadamente estas cualidades iban disminuyendo con el paso del tiempo. El uso de las fibras vegetales para el refuerzo de adobes es un...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autoři: Roux Gutiérrez, Rubén Salvador, Espuna Mújica, José Adán
Médium: Online
Vydáno: Libros UAT 2018
On-line přístup:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/29
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
Popis
Shrnutí:En la antigu?edad ya se reforzaba el barro con pasto o crines de caballo para mejorar el comportamiento mecánico y la impermeabilidad de estos elementos, aunque desgraciadamente estas cualidades iban disminuyendo con el paso del tiempo. El uso de las fibras vegetales para el refuerzo de adobes es una técnica tradicionalmente utilizada en los países de América Latina con la finalidad de conseguir piezas constructivas baratas, fáciles de fabricar y que permitían la autoconstrucción de edificios de viviendas, ganaderos o para el almacenamiento de aperos de labranza con un bajo costo. El presente trabajo trataba de demostrar que utilizar una fibra natural, como lo es la fibra de coco, mejoraría las características de los Bloques de tierra comprimida, y que por lo tanto era una fibra adecuada para ser usada en la fabricación de este tipo de bloques. Por otra parte, se proponía corroborar científicamente lo que se ha venido haciendo de manera tradicional a lo largo de los años.