DE COMO Y POR QUIEN CUENTA TAMAULIPAS CON HENEQUENALES

Candelario Reyes, el mayor de la familia de historiadores tamaulipecos, ha dedicado su obra a diversos aspectos de nuestro pasado regional sin ceñirse al estudio de la historia política. En la biografía titulada Estefanía Castañeda, tal vez lo mejor de su obra escrita y dentro de un elegante estilo,...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: de la Cruz, Domingo
Natura: Online
Pubblicazione: Libros UAT 2021
Accesso online:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/225
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Candelario Reyes, el mayor de la familia de historiadores tamaulipecos, ha dedicado su obra a diversos aspectos de nuestro pasado regional sin ceñirse al estudio de la historia política. En la biografía titulada Estefanía Castañeda, tal vez lo mejor de su obra escrita y dentro de un elegante estilo, orientó su enfoque a la historia de la educación de Tamaulipas. A su vez al consagrarse a la paleografía y prólogo del relato histórico de Nuevo Santander de José Hermenegildo Sánchez logró la revisión de la tradición histórica que rodeaba las crónicas sobre la vida y obra de José de Escandón y respecto a las costumbres y azares de los milicianos de la colonia. Por otra parte, el mismo autor señaló la pauta a seguir en la formación de la historia económica regional al rastrear acuciosamente el origen del cultivo del henequén en la zona central de Tamaulipas y al fijar las bases de la historia de la ganadería en sus Apuntes para la historia de Tamaulipas en los siglos XVI y XVII.