Microfranquicias: Una guía para emprendedores

La microfranquicia es un término acuñado para identificar un negocio probado y, aplicado a la microempresa, es ideal para los emprendedores que inician un nuevo proyecto. Es común que a este tipo de negocios, se les atribuya una constante falta de capacitación para los empleados y escasa planeación...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: uat, admin_libros
格式: Online
出版: Libros UAT 2020
在線閱讀:https://libros.uat.edu.mx/index.php/librosuat/catalog/book/216
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La microfranquicia es un término acuñado para identificar un negocio probado y, aplicado a la microempresa, es ideal para los emprendedores que inician un nuevo proyecto. Es común que a este tipo de negocios, se les atribuya una constante falta de capacitación para los empleados y escasa planeación por carecer de financiamiento adecuado, todo ello las pone en riesgo. Sin embargo, la mayoría de los negocios que trascienden en el tiempo iniciaron de esta forma. La microempresa, en nuestro país, como en muchos otros, representa la mayor parte de las unidades económicas que dan empleo y suponen una inversión que contribuye al Producto Interno Bruto, lo que compromete, a quienes la estudiamos, a profundizar en su conocimiento y llevarlo a quienes participan de su creación y administración. Esta obra constituye un esfuerzo para entender el formato de negocio conocido como microfranquicia, sirviendo como una guía para el desarrollo y operación de un emprendedor que quiera iniciar o transformar su pequeña empresa bajo este modelo. Las autoras presentan detalladamente diversos modelos de negocio en la microfranquicia, la mejor manera de realizar su implantación, las regulaciones a las que es sometida, la forma de definir el perfil del franquiciado, la elección del establecimiento del local, cómo realizar el análisis financiero conducente y especificida-des del mercadeo y, muy importante, la identificación de instituciones para obtener fondeo o acceso a financiación. Todo ello en términos accesibles a cualquier lector y contextualizado a Iberoamérica. Con este importante aporte, la literatura sobre el emprendimiento en franquicia se ve enriquecida y continúa fortaleciéndose.