REFORMAS EDUCATIVAS Y DESIGUALDAD SOCIAL EN MÉXICO

El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de  la economía. Luego se describe un recuento  de las reformas e...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: CABRERA-NÚÑEZ, Gonzalo
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Διαθέσιμο Online:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/97
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente escrito contiene una de tantas definiciones de reforma educativa, seguido del apartado que hace una crítica a los discursos oficiales sobre las reformas en América Latina y su encuadre en la globalización de  la economía. Luego se describe un recuento  de las reformas educativas en México, a partir de la revuelta revolucionaria. Después se identifican los actores y grupos de poder que deciden las políticas educativas del país, reflejando la continuidad del sistema educativo mexicano, en cuanto a los intereses económicos y políticos del mercado internacional y de los sectores productivos. Se concluye con una reflexión sobre el fracaso de las reformas, así como los retos pendientes de todos los actores escolares, reflejados  en las desigualdades sociales en América Latina y, en particular, en México.