SITUACIONES DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DE LAS MUJERES EN MATEMÁTICAS

Los resultados de un análisis desde la perspectiva de género indican que las interacciones sociales y el conocimiento por parte de las mujeres contribuyen al desarrollo de su autopercepción de habilidad, influenciando las decisiones de las niñas y adolescentes talentosas acerca de sus logros, actuac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: SIMÓN-RAMOS, María Guadalupe
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Acceso en línea:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/95
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los resultados de un análisis desde la perspectiva de género indican que las interacciones sociales y el conocimiento por parte de las mujeres contribuyen al desarrollo de su autopercepción de habilidad, influenciando las decisiones de las niñas y adolescentes talentosas acerca de sus logros, actuación escolar y aspiraciones educativas. En este artículo se pretende analizar el rol del contexto escolar, familiar, social y del mismo conocimiento, en la formación de la autopercepción de talento matemático de niñas y adolescentes y, por tanto también, en la construcción de conocimiento. La teoría socioepistemológica nos permite considerar entornos de acción con el saber matemático, en los cuales, suponemos, las jóvenes tienen mejores oportunidades para mostrar sus capacidades y, por tanto, de retroalimentar positivamente su autopercepción de talento.