CONCEPTUALIZACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE CIBERSEGURIDAD PARA LA SEGURIDAD NACIONAL DE MÉXICO
Las estrategias de ciberseguridad pueden tener diferente ámbito de acción. Pueden ser empresariales, institucionales, nacionales o regionales, entre otras, pero una estrategia de ciberseguridad para la seguridad nacional, es específicamente un instrumento para atender las amenazas a la seguridad nac...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | Online |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
2021
|
Online-ссылка: | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/71 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Las estrategias de ciberseguridad pueden tener diferente ámbito de acción. Pueden ser empresariales, institucionales, nacionales o regionales, entre otras, pero una estrategia de ciberseguridad para la seguridad nacional, es específicamente un instrumento para atender las amenazas a la seguridad nacional en el ciberespacio.
Su principal función es establecer una adecuada coordinación de los diferentes sectores públicos y privados, que controlan y administran aquellos servicios que dependen de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) para su operación, y que son esenciales para el bienestar de la población y el funcionamiento de las instituciones del Estado.
Las TIC que soportan estos servicios esenciales son conocidas como Infraestructuras Críticas de Información (ICI) y su protección es el principal propósito de una estrategia de ciberseguridad para la seguridad nacional. |
---|