¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA RED VIRTUAL QUE POTENCIE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA IBERO-AMERICANA?

Se describe la producción en términos de revistas y artículos de la psicología social iberoamericana y se examina la evidencia bibliométrica que muestra un aumento de la producción, pero que coexiste con el peso dominante de la producción de EEUU y, en menor medida, europea, que constituyen el centr...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلفون الرئيسيون: PÁEZ-ROVIRA, DARÍO, PADOAN, SONIA, GRACIA-LEIVA, MARCELA, CARVALHO, CATARINA L., PINTO, ISABEL R., ZUBIETA, ELENA, TECHIO, ELSA, OYANEDEL, JUAN CARLOS, LÓPEZ-LÓPEZ, WILSON, ESPINOZA, AGUSTÍN, REYES-SOSA, HIRAM
التنسيق: Online
اللغة:spa
منشور في: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2022
الوصول للمادة أونلاين:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/187
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Se describe la producción en términos de revistas y artículos de la psicología social iberoamericana y se examina la evidencia bibliométrica que muestra un aumento de la producción, pero que coexiste con el peso dominante de la producción de EEUU y, en menor medida, europea, que constituyen el centro del sistema científico. El mayor peso de la producción de EEUU se explica en parte por la existencia de más investigadores en EEUU que en Europa, Asia y América Latina. Se describe el sesgo de rechazo de la producción no angloparlante y de países de la periferia, así como la insatisfacción con el sistema de revisión y publicación actual. Una red virtual colaborativa iberoamericanase plantea como forma de desarrollo científico.