PODER PARA LA SEGURIDAD NACIONAL

El tema del poder, en individuos y naciones, resulta de particular importancia para la seguridad de los Estados, pues éste se suscribe como una capacidad de quien lo posee o, lo que se podría denominar, el “poder para”. Ese poder se puede encontrar en tres fases: la posesión, el ejercicio y el resul...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: CÁMEZ-MEILLÓN, SALOMÓN
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2022
Online-ссылка:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/170
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:El tema del poder, en individuos y naciones, resulta de particular importancia para la seguridad de los Estados, pues éste se suscribe como una capacidad de quien lo posee o, lo que se podría denominar, el “poder para”. Ese poder se puede encontrar en tres fases: la posesión, el ejercicio y el resultado del acto de poder, que se desarrollan idealmente de manera consciente. Pero también existe un poder “escondido”: el poder inconsciente. Comprender no sólo el poder como concepto, sino su dinámica y complejidad, es imprescindible para todo país que busque el progreso, pues desde la consciencia de su poder y el de los demás actores al interior y al exterior, dependerán las posibilidades de alcanzar sus aspiraciones y anhelos, traducidos en objetivos nacionales. El poder y la seguridad nacional se encuentran íntimamente relacionados, de tal forma que es posible aseverar que sin poder no hay seguridad y, sin seguridad, no hay poder.