NUEVA APROXIMACIÓN SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE LA IDENTIDAD NACIONAL Y SU PROBLEMÁTICA EN MÉXICO

Se presenta en este artículo una evaluación de lo que se ha denominado la “identidad nacional mexicana”, partiendo de la concepción elaborada por Raúl Béjar Navarro y Héctor M. Cappello. Se estudia esta entidad desde una interpretación de la psicología política, definiéndose a la identidad como el “...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: CAPPELLO , HÉCTOR M., LARA-GUERRERO, JOSÉ FRANCISCO, FLORES-RIVERA, LESLY ESTEFANÍA
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2022
Acesso em linha:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/167
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Se presenta en este artículo una evaluación de lo que se ha denominado la “identidad nacional mexicana”, partiendo de la concepción elaborada por Raúl Béjar Navarro y Héctor M. Cappello. Se estudia esta entidad desde una interpretación de la psicología política, definiéndose a la identidad como el “sentido de pertenencia” a las instituciones del Estado-Nación. Se complementa con otra entidad paralela a la anterior, que los autores han denominado el “carácter cívico-político”, definido éste como el sentido de participación hacia las instituciones del Estado-Nación.Por medio de encuestas a muestras representativas realizadas en todas las regiones de México, los autores llegan a la conclusión de que estas entidades muestran un deterioro muy grande –explicando su resultado como un “derrumbe institucional”–, que destruye la solidaridad ciudadana, genera violencia y engendra una creciente anomia colectiva generalizada.