ORGANISMOS CERTIFICADORES DE CALIDAD DE PROGRAMAS DE POSGRADO EN MÉXICO Y ESPAÑA. FORTALEZAS Y RETOS
La formación de capital humano de alto nivel en programas de posgrado de calidad internacional es una prioridad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la comunicación y la innovación en los diversos sistemas organizacionales, puesto que ayudan a la solución de problemas del entorno y de la...
保存先:
主要な著者: | , , |
---|---|
フォーマット: | Online |
言語: | spa |
出版事項: |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
2021
|
オンライン・アクセス: | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/142 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
要約: | La formación de capital humano de alto nivel en programas de posgrado de calidad internacional es una prioridad para el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la comunicación y la innovación en los diversos sistemas organizacionales, puesto que ayudan a la solución de problemas del entorno y de la sociedad a nivel global. Los programas educativos de posgrado en comunicación en sus diversos niveles de maestría y doctorado, que desean contar con el aval que otorga el organismo certificador en México y en España, deberán someterse a un proceso de evaluación exhaustiva a nivel sistema. El presente artículo analiza los criterios que los organismos certificadores en ambos países utilizan con el fin de garantizar la calidad de los programas educativos en el ámbito internacional. |
---|