VERTIENTES ACTUALES DE INVESTIGACIÓN EN GÉNERO Y TALENTO EN MATEMÁTICA S

En el pasado gran variedad de investigaciones aseguraban que las chicas eran menos capaces que los chicos en matemáticas, situación que al parecer se volvía más notoria dentro del grupo de estudiantes que mostraban altas capacidades. Actualmente las investigaciones tienen nuevas vertientes. Una de e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: SIMÓN-RAMOS, María Guadalupe
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM 2021
Acceso en línea:https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/119
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el pasado gran variedad de investigaciones aseguraban que las chicas eran menos capaces que los chicos en matemáticas, situación que al parecer se volvía más notoria dentro del grupo de estudiantes que mostraban altas capacidades. Actualmente las investigaciones tienen nuevas vertientes. Una de ellas ha considerado que, si bien, no se pueden atribuir las diferencias entre géneros a las diferencias biológicas, no se puede negar su existencia y se propone que éstas son producto de la socialización en roles de género Hérbert y Reis et al., 2008). Otros han ido más allá al considerar no sólo las diferencias de género en el proceso de desarrollo de las altas capacidades, sino también las diferencias culturales (Freeman, 2003). Otros más han considerado la influencia de la matemática como una herramienta de segregación intelectual (Simón, 2015). En este artículo se analizan todas estas visiones desde una postura que pone su atención en el uso del conocimiento matemático más que en la aplicación de conceptos y algoritmos.