UNA MIRADA A LA PRÁCTICA DE VALORES EN EL AULA DESDE EL MÉTODO DE PROYECTOS
El análisis cualitativo de las prácticas cotidianas de la enseñanza y los aprendizajes de la Formación Cívica y Ética y la práctica de valores en éstas permitió identificar áreas de oportunidad y mejora en este ámbito. Por ello se utilizó el método de proyectos para favorecer dichas prácticas en la...
שמור ב:
Main Authors: | , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIOTAM
2020
|
גישה מקוונת: | https://sociotam.uat.edu.mx/index.php/SOCIOTAM/article/view/103 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El análisis cualitativo de las prácticas cotidianas de la enseñanza y los aprendizajes de la Formación Cívica y Ética y la práctica de valores en éstas permitió identificar áreas de oportunidad y mejora en este ámbito. Por ello se utilizó el método de proyectos para favorecer dichas prácticas en la vida cotidiana de los alumnos, a través de la transversalidad y la integración de conocimientos de diversas asignaturas. El diseño metodológico observado fue la investigación-acción, desarrollada en una escuela secundaria técnica de organización completa, ubicada en una zona urbana.
Participaron 23 alumnos de tercer grado de educación secundaria y las investigadoras. Con la aplicación del método de proyectos se favoreció la práctica de valores como la responsabilidad, la amistad, el respeto y el amor. Respecto a la transversalidad, se rescataron las prácticas sociales del lenguaje, la creatividad, las prácticas de la investigación y el uso de tecnologías. Los resultados obtenidos permitieron innovar en la práctica de valores desde una estrategia integradora del conocimiento. |
---|