Los Olives de Tamaholipa

Como resultado de las exploraciones septentrionales efectuadas por los españoles en el siglo XVI, hubo algunas migraciones indígenas desde aquellos confines que aportaron a nuestro país su bagaje de lengua y cultura, y que terminaron fundiéndose con las etnias locales. Una de ellas, muy importante p...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: HERRERA CASASÚS, MARÍA LUISA
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2011
Online adgang:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/72
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Como resultado de las exploraciones septentrionales efectuadas por los españoles en el siglo XVI, hubo algunas migraciones indígenas desde aquellos confines que aportaron a nuestro país su bagaje de lengua y cultura, y que terminaron fundiéndose con las etnias locales. Una de ellas, muy importante para nuestro Estado, fue la de un grupo de indios originarios de la península de la Florida, a los que llamaron “olives”, tal vez por el color oliváceo de su piel, término empleado por los españoles de esa época. El establecimiento de estos indios en un pueblo y misión, al que se llamó Tamaholipa, o “lugar de los olives”, dio el nombre de “Tamaulipas” a nuestra entidad