El servicio rústico El impacto del desarrollo y la modernización económica en las relaciones laborales de los sirvientes y jornaleros rurales de Tamaulipas (1877-1911)
El artículo muestra una de las manifestaciones de resistencia y oposición legales de la sociedad y gobierno de Tamaulipas al programa de modernización emprendida por el gobierno de Porfirio Díaz. La tendencia política y económica del régimen de Díaz, con la introducción de modernas vías de comunicac...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas
2010
|
גישה מקוונת: | https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/69 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | El artículo muestra una de las manifestaciones de resistencia y oposición legales de la sociedad y gobierno de Tamaulipas al programa de modernización emprendida por el gobierno de Porfirio Díaz. La tendencia política y económica del régimen de Díaz, con la introducción de modernas vías de
comunicación y el fomento a un desarrollo económico – a través del capital extranjero – incentivó el desarrollo de una economía agrícola de mercado y la implantación de la industrialización, que impactó en las relaciones sociales de producción y ejerció una enorme presión que motivó una disputa por el control de la mano de obra (trabajadores agrícolas), entre la vieja estructura agrícola del estado y el nuevo empresariado extranjero y nacional, que se intentó resolver mediante la aprobación de la Ley del Servicio Rústico, a favor de los hacendados y rancheros tamaulipecos y en perjuicio de las nueva clase económica emergente del Porfiriato. |
---|