British Perceptions of Mid-Nineteenth Century Mexican Society the Topos of the Bandit in Madame Calderòn de la Barca`s Lite in México (1843).

El interés de este artículo es reinterpretar La vida en México (1843) de Madame Calderón de la Barca, con el fin de cuestionar los posibles prejuicios cultura les escoceses, británicos o eurocéntricos/anglosajones que pudieron haber marcado el recuento que hizo la autora de su visita a este país de...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: FOWLER, WILL
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2007
Accesso online:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/41
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:El interés de este artículo es reinterpretar La vida en México (1843) de Madame Calderón de la Barca, con el fin de cuestionar los posibles prejuicios cultura les escoceses, británicos o eurocéntricos/anglosajones que pudieron haber marcado el recuento que hizo la autora de su visita a este país de 1839 a 1841. Enfoca, en particular, la descripción que presenta esta obra del bandido como tema recurrente en los libros de viaje británicos sobre México, y analiza si el perjuicio, la exageración, un proceso de tipificación y mitificación resultaron en la presentación de la criminalidad como una característica inherente de la identidad nacional mexicana.