El capital social y el Estado en México: algunas aproximaciones al problema.

La cultura política es el conjunto de tradiciones y costumbres que determinan el comportamiento político de una sociedad; Robert Putnam asegura que es una variable explicativa de los gobiernos democráticos. Una sociedad con una cultura política evaluativa y participativa, es decir, con un alto grado...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Águila Rivera , José Antonio
格式: Online
語言:spa
出版: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2007
在線閱讀:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/40
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La cultura política es el conjunto de tradiciones y costumbres que determinan el comportamiento político de una sociedad; Robert Putnam asegura que es una variable explicativa de los gobiernos democráticos. Una sociedad con una cultura política evaluativa y participativa, es decir, con un alto grado de confianza entre sus miembros, tendrá mayores posibilidades de organizarse para exigir al gobierno una rendición de cuentas y realice las demandas políticas que considere pertinentes. Estado y sociedad civil, entendida como una sociedad con una cultura política evaluativa y participativa, deben cooperar para atender las necesidades de la ciudadanía. Al primero le corresponde velar por el bienestar de la población y dirigir el desarrollo económico en marco de igualdad jurídica; y, la segunda debe coadyuvar en todo aquello que se le pida. Sin embargo, si el Estado no cumple con sus funciones la sociedad dejará de apoyarlo, el gobierno perderá legitimidad y la sociedad buscará la manera de satisfacer sus necesidades, la opción que se ha utilizado últimamente ha sido la privatización.