La formación de la acción colectiva en el nuevo modelo económico.

A partir de un diagnóstico acerca de los cambios estructurales que han tenido lugar en la economía, la sociedad y la política en el mundo contemporáneo durante la década de los años noventa, definidos en términos de la transición entre una sociedad de producción y una sociedad de información y (b) d...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Zapata, francisco
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2007
Online Zugang:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/39
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A partir de un diagnóstico acerca de los cambios estructurales que han tenido lugar en la economía, la sociedad y la política en el mundo contemporáneo durante la década de los años noventa, definidos en términos de la transición entre una sociedad de producción y una sociedad de información y (b) de una presentación de las rearticulaciones que han experimentado los principios constitutivos de la acción colectiva-identidad, oposición y totalidad, se exponen las transformaciones del carácter que asumen los movimientos sociales. Se constata que la acción colectiva ya no está más dirigida al cambio estructural a través de conflictos de masas que buscan, a través de la política, redefinirlos sistemas de dominación. En la última década, en varias partes del mundo (irrupción del EZLN, huelgas en Francia en noviembre-diciembre1995, huelgas en SaoPaulo en 1996, movimientos de minorías sexuales, etc.…) se constata que la acción colectiva busca ahora el control de los f lujos de información, la recuperación del sentido subjetivo y el cuestiona miento de los monopolios de la información.