La Escuela Normal Rural de Los Ébanos
Este trabajo forma parte de una investigación en ciernes sobre la historia de la educación en Tamaulipas 1900-1940, período en el cual surge la Escuela Normal Rural de Los Ébanos y posteriormente la Normal de Tamatán de Ciudad Victoria. Dicho modelo estaba basado en la inclusión de los campesinos en...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
语言: | spa |
出版: |
Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas
2019
|
在线阅读: | https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/14 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
id |
oai:ojs2.148.237.3.181:article-14 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs2.148.237.3.181:article-142021-08-30T14:26:13Z La Escuela Normal Rural de Los Ébanos Ramos Aguirre, Francisco Normal Reforma Agraria Nacionalismo Campesino Educación Este trabajo forma parte de una investigación en ciernes sobre la historia de la educación en Tamaulipas 1900-1940, período en el cual surge la Escuela Normal Rural de Los Ébanos y posteriormente la Normal de Tamatán de Ciudad Victoria. Dicho modelo estaba basado en la inclusión de los campesinos en los proyectos educativos de los gobiernos posrevolucionarios. No sólo se trataba de formar maestros que atendieran las necesidades del medio rural, sino también, además de la ciencia pedagógica, se les proporcionaban las herramientas para el conocimiento de las técnicas en cultivos agrícolas y explotación ganadera. Entre 1930 y 1933, la Escuela Normal Rural de los Ébanos se convirtió en el laboratorio del cual habría de surgir el resto de las escuelas normales que operaron en Tamaulipas a partir de ese momento. Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2019-06-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo evaluado por pares application/pdf https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/14 Septentrión; núm.14, enero-diciembre 2019; 49-60 1870-6312 spa https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/14/5 |
institution |
SEPTENTRIÓN |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ramos Aguirre, Francisco |
spellingShingle |
Ramos Aguirre, Francisco La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
author_facet |
Ramos Aguirre, Francisco |
author_sort |
Ramos Aguirre, Francisco |
title |
La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
title_short |
La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
title_full |
La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
title_fullStr |
La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
title_full_unstemmed |
La Escuela Normal Rural de Los Ébanos |
title_sort |
la escuela normal rural de los ébanos |
description |
Este trabajo forma parte de una investigación en ciernes sobre la historia de la educación en Tamaulipas 1900-1940, período en el cual surge la Escuela Normal Rural de Los Ébanos y posteriormente la Normal de Tamatán de Ciudad Victoria. Dicho modelo estaba basado en la inclusión de los campesinos en los proyectos educativos de los gobiernos posrevolucionarios. No sólo se trataba de formar maestros que atendieran las necesidades del medio rural, sino también, además de la ciencia pedagógica, se les proporcionaban las herramientas para el conocimiento de las técnicas en cultivos agrícolas y explotación ganadera.
Entre 1930 y 1933, la Escuela Normal Rural de los Ébanos se convirtió en el laboratorio del cual habría de surgir el resto de las escuelas normales que operaron en Tamaulipas a partir de ese momento. |
publisher |
Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas |
publishDate |
2019 |
url |
https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/14 |
work_keys_str_mv |
AT ramosaguirrefrancisco laescuelanormalruraldelosebanos |
_version_ |
1712116051812024320 |