De cómo un edificio particular decimonónico se convirtió a la postre en un bien patrimonial de la colectividad victorense; El caso paradigmático de “La Casa Filizola Hermanos” (1895-2018)

La temática versa sobre los bienes culturales que pertenecen al pasado pero que también son del presente, conviven en nuestro presente y pueden percibirse como una especie de enlace vivo con el pasado.  Resultan de importante valor testimonial para la historiografía, que requieren de una in...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: González F., Enrique M.
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas 2021
Διαθέσιμο Online:https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/12
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:La temática versa sobre los bienes culturales que pertenecen al pasado pero que también son del presente, conviven en nuestro presente y pueden percibirse como una especie de enlace vivo con el pasado.  Resultan de importante valor testimonial para la historiografía, que requieren de una interpretación que nos introduzca en el contexto de su creación, con el objetivo de recrear su origen y devenir sin descontextualizarlos. El quehacer del historiador y de la investigación histórica, intenta reconstruir el profundo significado del patrimonio en forma fidedigna y con diversos enfoques, permitiéndonos apreciarlo y comprenderlo mejor. El monumento histórico que sirve como hilo conductor en el texto, sin lugar a duda es apreciado como un paradigmático patrimonio tangible e intangible entre la sociedad victorense. Con el devenir de los años, se fue gestando una conciencia histórica compartida sobre su importancia como un monumento histórico local y se ha constituido, hoy por hoy, en un elemento sólido de la identificación social y del reconocimiento manifiesto de pertenencia entrañablemente a la comunidad que lo vio nacer.