El peso del pasado y la religión en las costumbres y el estado social de México. Las reflexiones de Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero (1843-1844)
Los autores de libros sobre México durante la época santannista Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero explican la situación de este país con atención a su historia social y a lo que se solía llamar por entonces el estado moral de los habitantes. El austriaco Löwenstern muestra perspicacia en l...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | Online |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
Instituto de Investigaciones Historicas/Universidad Autónoma de Tamaulipas
2021
|
ऑनलाइन पहुंच: | https://septentrion.uat.edu.mx/index.php/septentrion/article/view/10 |
टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | Los autores de libros sobre México durante la época santannista Isidore Löwenstern y Luis Manuel del Rivero explican la situación de este país con atención a su historia social y a lo que se solía llamar por entonces el estado moral de los habitantes. El austriaco Löwenstern muestra perspicacia en lo relativo a la cuestión de los valores sociales implícitos y subyacentes a aquéllos que la población afirmaba profesar, particularmente los llamados “hombres de bien”. El español Rivero evalúa en forma crítica a la clase gobernante mexicana comparándola con la situación del país en la época colonial. Ambos autores concluyen que el peso del pasado en la situación de México es mayor a lo asumido por sus habitantes y que sólo si se toma conciencia de esto se podrá acceder a otro estado de cosas en lo político y lo social. |
---|