Experimentos en línea vs presenciales, un procedimiento de Igualación a la muestra

La pandemia por COVID-19 planteó la necesidad de adaptar los procedimientos experimentales presenciales a escenarios a distancia, procurando el distanciamiento social y el confinamiento. Se presenta una comparación del aprendizaje de una tarea de igualación a la muestra, entre un grupo en una situac...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Rojas-Iturria, Fátima, Vila, Javier, Bernal-Gamboa, Rodolfo, Gámez, Matías
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Autónoma de Tamaulipas 2022
Truy cập trực tuyến:https://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/434
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La pandemia por COVID-19 planteó la necesidad de adaptar los procedimientos experimentales presenciales a escenarios a distancia, procurando el distanciamiento social y el confinamiento. Se presenta una comparación del aprendizaje de una tarea de igualación a la muestra, entre un grupo en una situación experimental presencial y un grupo en línea. Participaron 40 estudiantes de licenciatura sin previa experiencia con la tarea experimental. El experimento se realizó en un laboratorio y en línea mediante el programa SuperLab y SuperLab Remote, respectivamente. Durante la fase de entrenamiento los participantes simularon ser defensores de un ataque aéreo, y fueron entrenados para derribar naves aéreas enemigas, eligiendo uno de tres estímulos de comparación (ECO), en presencia de una mira de disparo específica (Estímulo Muestra, EM); las respuestas correctas se reforzaron mediante un programa de reforzamiento IV 5s. Los resultados mostraron tasas de respuestas y porcentaje de respuestas correctas semejantes entre los grupos. Los presentes hallazgos aumentan la validez externa del procedimiento de igualación a la muestra y plantean el uso de procedimientos en línea como complementos y alternativas viables de la experimentación presencial tradicional.