Interventions on resilience and family role at psychosocial risk on children and adolescents in Latin America
La resiliencia es la capacidad de superar eventos adversos y salir fortalecido,su estudio ha explorado capacidades individuales, familiares y comunitarias. Por tal motivo, se realizó una revisión, describiendo las intervenciones sobre familia y resiliencia en poblaciones vulnerables realizadas en Am...
שמור ב:
Main Authors: | , |
---|---|
פורמט: | Online |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
Universidad Autónoma de Tamaulipas
2021
|
גישה מקוונת: | https://revistapcc.uat.edu.mx/index.php/RPC/article/view/418 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | La resiliencia es la capacidad de superar eventos adversos y salir fortalecido,su estudio ha explorado capacidades individuales, familiares y comunitarias. Por tal motivo, se realizó una revisión, describiendo las intervenciones sobre familia y resiliencia en poblaciones vulnerables realizadas en América Latina, a partir de referencias empíricas, informes y conferencias. Los hallazgos consistieron en dieciocho trabajos, siendo los principales beneficiarios adolescentes, la vulneración más intervenida fue el riesgo psicosocial, promoviendo habilidades protectoras individuales en talleres. Se encontró una pobre vinculación entre la familia, la vulneración y el proceso reparatorio. En pocos programas se tendió a reforzar la autoridad de un adulto responsable, quienes generalmente fueron las madres, lo cual invita a reflexionar sobre el mantenimiento de estereotipos hegemónicos en los programas. Se identificó poca coincidencia en los tiempos de intervención, fueron comunes programas ambulatorios, la perspectiva teórica más recurrente fue la ecosistémica familiar, curiosamente una minoría realizaron diagnósticos integrales que consideraran al sujeto, los pares, la familia y el entorno. Este trabajo pretende aportar una herramienta para el diseño de futuras intervenciones desde esta perspectiva. |
---|