Visión Iconográfica del trabajo arqueológico de Richard Mc Neish en Tamaulipas

El Dr. Richard MacNeish fue alentado a estudiar en el sur de Texas y en la Sierra de Tamaulipas (México) por su asesor de la Universidad de Chicago, Fay-Cooper Cole, dirigió durante tres temporadas de trabajo de campo el proyecto Tamaulipas: 1945-1946, 1948-1949 y 1953-1954. encontró cinco refugios...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: de Investigaciones Históricas, Instituto
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: BOLETÍN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HITÓRICAS UAT 2023
Accés en línia:https://boletindelinstitutodeinvestigacioneshistoricas.uat.edu.mx/index.php/boletin/article/view/56
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El Dr. Richard MacNeish fue alentado a estudiar en el sur de Texas y en la Sierra de Tamaulipas (México) por su asesor de la Universidad de Chicago, Fay-Cooper Cole, dirigió durante tres temporadas de trabajo de campo el proyecto Tamaulipas: 1945-1946, 1948-1949 y 1953-1954. encontró cinco refugios rocosos prometedores y en 1948 recibió una subvención para excavarlos. Las tres cuevas más importantes fueron Nogales, Diablo y La Perra. En 1949, se encontraron allí mazorcas de maíz prehistóricas tempranas. La disertación de MacNeish sobre este estudio se completó en 1949. En 1953- 1954 excavó dos cuevas adicionales en la Sierra Madre cerca de Ocampo en el suroeste de Tamaulipas.